Estos son los requisitos en diseño y control que deberán cumplir los establecimientos industriales para ceñirse al nuevo Reglamento de seguridad contra incendios

inicio

 

  • Las infraestructuras deberán estar diseñadas para minimizar la extensión del incendio y tendrán que disponer de una estructura que resista el tiempo previsto de evacuación

El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales, una normativa que actualiza y sustituye al reglamento anterior de 2004. Esta revisión responde a la necesidad de adaptar los requisitos de seguridad a los avances técnicos, los nuevos sistemas constructivos y los marcos normativos tanto nacionales como europeos.

El nuevo reglamento, que afecta directamente a actividades industriales, almacenes, talleres de reparación de vehículos y otras actividades auxiliares, establece criterios más exigentes en materia de diseño, evacuación, protección activa y pasiva contra incendios, así como en las responsabilidades de mantenimiento y control.

La entrada en vigor de esta normativa supone una oportunidad y una responsabilidad clave para los ingenieros técnicos de obras públicas, especialmente aquellos que desarrollan su labor en la redacción de proyectos, dirección de obra y control de instalaciones industriales. En este sentido, el reglamento especifica que:

Los nuevos establecimientos industriales, así como aquellos que sufran modificaciones significativas, requerirán un proyecto firmado por un técnico competente, condición indispensable para la obtención de licencias o autorizaciones.

Además, se deberá garantizar el cumplimiento de las exigencias básicas de seguridad, incluyendo el diseño que minimice la propagación del fuego en interior y exterior, la adecuada evacuación de ocupantes y la correcta instalación de sistemas de detección, alarma, control y extinción.

La resistencia estructural de los edificios deberá estar garantizada durante el tiempo necesario para la evacuación y la intervención de los servicios de emergencia, aspecto directamente relacionado con la labor de los profesionales en obra civil e industrial.

El reglamento también establece que los titulares de los establecimientos industriales deberán solicitar inspecciones periódicas a un organismo de control habilitado, al menos cada cinco años, reforzando así el seguimiento de las condiciones de seguridad a lo largo del tiempo.

Además, para la puesta en servicio de las instalaciones será necesario presentar ante el órgano competente en materia de industria de cada Comunidad Autónoma el proyecto técnico, el certificado de adecuación de la obra, el acta de inspección inicial y la documentación técnica de los equipos sujetos al Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RD 513/2017).

Por último, cualquier incendio relevante deberá ser comunicado a la administración competente en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Este nuevo marco normativo pone de manifiesto el papel fundamental de la ingeniería técnica de obras públicas en la seguridad industrial, consolidando su presencia en ámbitos clave como el diseño, la ejecución y la supervisión técnica de las instalaciones.