El mantenimiento y la gestión de infraestructuras con BIM será el eje central de la Jornada del CITOP en Valencia

inicio

  • Las inscripciones para asistir al acto de clausura de las Jornadas permanecerán abiertas hasta el 7 de mayo

Las citas presenciales de las Jornadas BIM del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) llegan a su fin con un acto de clausura en Valencia el próximo jueves 8 de mayo. Este itinerario formativo del CITOP está subvencionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y forma a profesionales de la ingeniería y la construcción en la metodología de trabajo BIM, cada vez más demandada en la contratación pública.

El 8 de mayo, algunos de los mayores expertos en la metodología BIM se reunirán en el Salón de Actos del Edificio 4H de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universitat de València, donde expondrán sus conocimientos y experiencias en torno a la fase de mantenimiento y gestión de infraestructuras con BIM.

Los profesionales de la ingeniería y arquitectura que asistan, aprenderán las claves para aplicar el BIM en la fase de operación y mantenimiento, tanto en administraciones públicas como el caso del Ajuntament de Sant Feliu del Llobregat, como en el ámbito empresarial privado. Del mismo modo, observarán casos reales de éxito como el de la Universidad Internacional de Cataluña y los modelos BIM-AIM aplicados al Facility Management.

El plazo de inscripción para asistir presencial y telemáticamente permanecerá abierto hasta el  7 de mayo

En esta edición, el CITOP establece como puntos clave la innovación a través de la Inteligencia Artificial, el trabajo colaborativo y la optimización de recursos. Además, da a conocer el papel de herramientas como la Realidad Aumentada o la Realidad Virtual en proyectos de ingeniería y arquitectura. Los cursos formativos están organizados en tres itinerarios online especializados, diseñados según el ciclo de vida de una infraestructura: proyecto, construcción o mantenimiento

A su vez, este itinerario formativo online se ve reforzado con las jornadas presenciales, donde los profesionales obtendrán una acreditación de asistencia. Todos aquellos participantes que completen el curso 0, un itinerario formativo y asistan a una de las jornadas, recibirán acceso gratuito al Curso especializado en nubes de puntos, NeRF y Gaussian Splatting. Estas innovadoras herramientas están revolucionando la captura y gestión de datos espaciales en infraestructuras.

Más de 10.000 profesionales ya han participado en este tipo de formaciones en ediciones anteriores, consolidando el impacto positivo de esta iniciativa en la industria de la construcción.